Paseos Culturales del INAH: vivir un fin de semana diferente
Viaja y vive la aventura del conocimiento disfrutando de uno de los más de 100 recorridos que “Turismo Cultural INAH”
Ver másViaja y vive la aventura del conocimiento disfrutando de uno de los más de 100 recorridos que “Turismo Cultural INAH”
Ver másPara asegurar la protección y la integridad de los visitantes, y disminuir el deterioro de los monumentos durante el equinoccio
Ver másCon motivo del “Equinoccio de Primavera”, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que aplicará, al igual que
Ver másDesde su reinauguración el 20 de mayo de 2011, el Museo de la Revolución en la Frontera Norte (MUREF), en
Ver másHace tres años, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) ideó el programa “Niños Guías”. Esta iniciativa se aplicó
Ver másA 150 años de la célebre batalla del 5 de mayo, un importante óleo alusivo a este hecho histórico fue
Ver másA partir del lunes 5 de marzo iniciará un ciclo de conferencias excepcional en el Museo Nacional de Antropología sobre
Ver másDespués de seis años de reestructuración, y a un par de meses de su reapertura, el Museo de Arte Religioso
Ver másSituada al sureste de la República Mexicana en el estado de Campeche, y al oeste de la península de Yucatán
Ver másDesde el 22 de febrero del presente y hasta el 5 de marzo, el Palacio de Minería es la sede
Ver másHoy, viernes 24 de febrero de 2012 a las 20:00 hrs. el Canal 22 transmitirá “La abuela bruja”, 12avo capítulo
Ver másEste viernes 17 de febrero se llevará a cabo la primera observación astronómica “Los caminos del cielo: el día de
Ver másLos días 11, 18 y 25 de febrero y 3 de marzo de 2012, reconocidos arqueólogos e historiadores mexicanos se
Ver másDesde el pasado mes de enero, los transeúntes de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Ver másEl Instituto Nacional de Antropología (INAH) es una dependencia del gobierno federal de los Estados Unidos Mexicanos establecida en 1939
Ver másHasta el 2 de febrero, el Museo Nacional de las Culturas Populares de la ciudad de México te invita a
Ver másNo es la primera vez que se encuentran restos humanos y de fauna extinta en los cenotes de Yucatán y
Ver másDel 17 al 21 de Marzo, se celebrará el magno “Festival de la Identidad Cumbre Tajín 2012”, conmemorando otro año
Ver másEn el estado de Quintana Roo existen 12 zonas arqueológicas abiertas al público: Cobá, San Gervasio, Chacchoben, Kohunlich, Dzibanché-Kinichná, El
Ver másHace un par de meses, les hablamos acerca de “Cuerpo y belleza en la Grecia Antigua”, una espléndida exposición conformada
Ver más