Últimos días para ver “100 años del Templo Mayor. Historia de un descubrimiento”
Inaugurada en diciembre de 2014, la muestra “100 años del Templo Mayor. Historia de un descubrimiento” conmemora el descubrimiento en
Ver másInaugurada en diciembre de 2014, la muestra “100 años del Templo Mayor. Historia de un descubrimiento” conmemora el descubrimiento en
Ver másEn 2014, el Instituto Nacional de Antropología e Historia llegó a sus 75 años de vida y celebró los aniversarios
Ver másFeria del Chile en Nogada, Festival de Títeres en Huamantla, Fiesta de la Vendimia, Fiesta de la Manzana; Recorridos por
Ver másDurante 2014, el INAH reestructurará el recorrido por la zona y abrirá un museo, una biblioteca, y otras áreas. Con
Ver másEn las inmediaciones del Templo Mayor de la antigua Tenochtitlan, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH Conaculta)
Ver másPara estas vacaciones de verano, varios museos del Instituto Nacional de Antropología (INAH) del área metropolitana de la ciudad de
Ver másInaugurado el 19 de marzo de 1987, el Museo de la Caricatura se ubica en el centro de la ciudad
Ver másLos días 11, 18 y 25 de febrero y 3 de marzo de 2012, reconocidos arqueólogos e historiadores mexicanos se
Ver másUna plataforma circular de aproximadamente 15 metros de diámetro y 1.5 de altura y más de 500 años de antigüedad,
Ver másLa monumental escultura discoidal de la diosa Coyolxauhqui está exhibida en la Sala 4 del Museo del Templo Mayor, en
Ver másLocalizado dentro de la Zona Arqueológica Templo Mayor en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el Museo del
Ver másLos Coras son un grupo étnico que vive en el municipio de Santa Teresa del Nayar, en la Sierra Nayarita,
Ver más