Museo Regional de Antropología e Historia

Museo Regional de Antropología e Historia
Inaugurado el 14 de setiembre de 1984, el Museo Regional de Antropología e Historia de Tuxtla Gutiérrez cuenta con una sala de exposiciones temporales y difunde un panorama del desarrollo de las culturas maya, olmeca y zoque en sus dos salas permanentes. La primera se refiere a los pueblos prehispánicos de Chiapas y contiene una de las más valiosas colecciones de piezas arqueológicas del país; la segunda, abarca aspectos históricos y etnográficos del siglo XVI a la actualidad.
Sala 1: Prehistoria en Chiapas
Periodo preclásico: (2000-1000 a. C.). Periodo clásico (300-900 d. C.). Periodo posclásico: tras la caída de las grandes ciudades mayas (900 d.C.).
Sala 2: Historia del Estado de Chiapas.
Desde la llegada de los españoles en 1524 hasta la Revolución Mexicana. Se exhiben armas, pinturas, mobiliario, documentos trascendentes de la vida política del estado y objetos de la vida cotidiana.
Horarios: Martes a Domingo de 9 a 18 horas. Admisión $41 pesos. Entrada gratuita a niños menores de 13 años, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad con credencial. Los domingos la entrada es gratuita. Cerrado los Lunes.