Visitas Guiadas - Guided Tours
Guía General de Turistas Certificada, con 13 años experiencia en el sureste mexicano.

Visitas Guiadas - Guided Tours
Guía General de Turistas Certificada, con 13 años experiencia en el sureste mexicano.
Comenta que lo viste por travelbymexico.com y pregunta por las promociones disponibles.
Descripción
Gabriela Gudiño Gual, Guía de Turistas Certificada.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
PROFESIÓN:
Guía General de Turistas Certificado Bilingüe (Inglés y Español). Certificación obtenida por la Secretaría de Turismo Federal con número de credencial 01134 con vigencia PERMANENTE y 17 años de servicio como guía de turistas con especialidad en historia, arqueología y etnografía de la ruta maya y sureste mexicano.
Profesora académica y conferencista en temas afines al turismo, ciencias sociales y humanidades. Apasionada historiadora.
NIVEL ACADÉMICO:
Licenciatura concluida en Enseñanza de Idiomas, Especialidad en Letras Inglesas con un año de Maestría en Educación y Diversidad Cultural por la Universidad Pedagógica Nacional.
Traductora/Intérprete en Lengua Inglesa acreditada por el Centro de Lenguas Extranjeras y Comprensión de Lectura de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS:
De 1994-1995 y 2000 – 2004:
Delegada de la Secretaría de Turismo del Estado de Chiapas en la Región de Los Altos.
(Fundadora de la misma)
De 1996 – 1998:
Directora de Turismo Municipal en San Cristóbal de Las Casas.
Octubre 2003-2008:
Presidente del Colegio de Guías de Turistas de Chiapas, A.C.
Desde 1994 a la fecha:
Guía General de Turista Certificado en la Ruta Maya, para recorridos basados en etnohistoria, historia del arte colonial y arqueología.
Asesora y coordinadora en la región de actividades especiales como intérprete y guía de turistas bilingüe para grupos de embajadores, ministros de estado, prensa nacional e internacional e invitados distinguidos de la Coordinación de Relaciones Internacionales y Coordinación de Relaciones Públicas del Gobierno del Estado de Chiapas.
Instructora y organizadora de varios cursos y diplomados para la Formación y Actualización de Guías Generales de Turistas en las asignaturas de Historia del Arte Colonial de México, Arte Popular y Folklore de México, Cultura Turística, Geografía Turística de Chiapas, Grupos Étnicos de Chiapas, Aspectos Legales Turísticos, Arqueología Mesoamericana e Iconografía Maya.
Experiencia acreditada en la organización de congresos y convenciones en el interior del Estado.
Mi servicio como guía de turistas bilingüe es personalizado.
Organizo viajes por la Ruta Maya, sureste mexicano y, sobre todo, por el Estado de Chiapas con más de 13 años de experiencia en el ramo.
Lo que brindo en mis recorridos, es una experiencia única e inolvidable en donde tendremos contacto directo con las culturas vivas del sureste mexicano, talleres artesanales diversos, encuentros con la naturaleza, arqueología y etnografía; y sobre todo donde aprenderás mucho sobre nuestra apasionante historia de México.
Ofrezco diseñar los recorridos de acuerdo a sus intereses, gustos, necesidades y presupuestos; en donde se puede incluir la transportación terrestre, los alimentos y el hospedaje.
Para empezar, esta es una "probadita" de los recorridos por Chiapas, con algunos ejemplos de nuestros recorridos:
RECORRIDO “CULTURAS VIVAS”.
Partiendo desde San Cristóbal de Las Casas, visitaremos las comunidades tsotsiles Mayas de San Juan Chamula y Zinacantán. Un encuentro con las costumbres, rituales y tradiciones mayas ancestrales.
RECORRIDO “NATURALMENTE ARQUEOLÓGICO”:
Este recorrido es de 5 días, saliendo desde San Cristóbal de Las Casas hacia la región de la Selva Lacandona y terminando en Villahermosa, Tabasco. Será un viaje de emocionante contacto con la naturaleza, admirando antiguas ciudades Mayas, recorriendo el corazón de la siempre verde Selva Lacandona y navegando por el Río Usumacinta.
TOUR: El Tesoro de los Textiles Mayas.
Este viaje se centra en las tradiciones textiles de los mayas de los Altos de Chiapas. Desde San Cristóbal de las Casas, que gira en torno a dos comunidades indígenas mayas que han conservado antiguas técnicas de su Telar de cintura y teñido natural.
Amenidades
GalerÃa de Fotos




