Templo del Santuario de Guadalupe
Templo del Santuario de Guadalupe
De estilo neoclásico, el Templo del Santuario de Guadalaupe fue edificado a iniciativa de Feliciano Ramos en 1833, debido a una promesa que le había hecho a la Virgen de Guadalupe.
Este hombre llegó de La Habana a México siendo esclavo de una familia española. Tiempo después, obtuvo su libertad debido a su buena conducta y poco a poco se convirtió en un comerciante brillante y exitoso.
Lo sobresaliente del lugar, son siete esculturas alegóricas de las virtudes cardinales. Cuatro de ellas están en la fachada de la torre y representan la Caridad, la Fé, la Templanza y la Fortaleza.