Artículos y tips acerca de Uruapan
Selecciona dentro de los mejores hoteles en Uruapan, descubre ofertas y promociones exclusivas y manda tu solicitud de reservación sin costo.
Aguacate, del vergel al mundo entero
Cualquier persona que se precie de conocer un poco de México sabrá que uno de los platillos más típicos de nuestro país es el guacamole -que prov
Café de Uruapan
Otra de las tradiciones de Uruapan es el café. Este grano llegó a la región en el siglo antepasado y fue cultivado por numerosas familias debido al auge que g
Ciudad de Uruapan
La segunda ciudad en extensión y población de Michoacán es Uruapan (después de la capital, Morelia). El nombre “Uruapan” se deriva del voca
Fiestas y Folklore de Uruapan
Uruapan es rico en cultura y en tradiciones; las costumbres de diferentes pueblos se han unido en una sola. Modernidad y tradición se conjugan para que el visitante quede s
La Charanda y la Nuez de Macadamia
Las tierras de Uruapan dan vida a una vasta cantidad de productos, además del aguacate, durazno y papaya. Uno de ellos es mexicano, el otro, fue importado. “Charanda,
Los Alrededores de Uruapan: Paracho
Este lugar cuyo nombre significa “ofrenda” en chichimeca, se encuentra al norte de Uruapan y a 158 kilómetros de Morelia. Paracho de Verduzco está en el
Paricutín, un Volcán Joven
Un volcán que despertó el 20 de febrero de 1943, 17 años de actividad volcánica, 2,808 metros de altura y un pueblo destruido por la lava. El pueblo de
Parque National Barranca del Cupatitzio
Dos entradas, dos nombres, aguas cristalinas, $25 pesos el precio de admisión y 471.8 hectáreas de reserva natural, románticos puentes y caídas de agua&
Uruapan en la historia
Se considera a fray Juan de San Miguel como el fundador de la ciudad, alrededor de 1531, aunque se conoce que había distintos grupos étnicos establecidos en la zona a
Visita a una Chocolatera de Gran Tradición
Todo comenzó en 1940, cuando dos hermanos oriundos de Uruapan tenían una tienda de abarrotes y vendían azúcar en turrones. Con el trajín de los
Zona Arqueológica de Tingambato
Ubicada a 28 kilómetros al oriente de Uruapan se encuentra la zona arqueológica de Tingambato. El origen del nombre se le atribuye al vocablo purépecha &ldquo