Zona Arqueológica de Dzibilchaltún

Zona Arqueológica de Dzibilchaltún
El lugar Donde hay escritura sobre las piedras ha ganado fama gracias al fenómeno solar que se puede apreciar cada equinoccio de primavera y otoño a través del templo más representativo de esta ciudad prehispánica que lleva por nombre: TEMPLO DE LAS SIETE MUÑECAS. El espectáculo, es una muestra de la precisión en el conocimiento maya ya que, sólo en esas fechas, puede mirarse la salida del sol justo por la abertura central que tiene este edificio.
Está también el Museo del Pueblo Maya en el que pueden apreciarse las piezas rescatadas a partir de las excavaciones. El recorrido por sus áreas naturales es demás interesante, la variedad de flora que se puede encontrar, lo convierten en un eco-parque donde se puede pasear entre sus estructuras (limpias de maleza) que aún se encuentran en pie. Y el cenote que servía a los antiguos habitantes como lugar sagrado para ofrendar a los dioses, es una formación natural que debe visitar.
Costo de acceso: 55 pesos. (Importante: Cultur del Gobierno del Estado de Yucatán cobra una cuota adicional de $89 pesos a nacionales y $115 pesos a extranjeros).
Abierto todos los días de 8:00 a 17: 00 hrs