Museo de Artesanías Oaxaqueñas
19 años promoviendo las ricas tradiciones y culturas Oaxaqueñas, aquí encontrarás los mejores productos.
Museo de Artesanías Oaxaqueñas
19 años promoviendo las ricas tradiciones y culturas Oaxaqueñas, aquí encontrarás los mejores productos.
Comenta que lo viste por travelbymexico.com y pregunta por las promociones disponibles.
Descripción
En 1992 Huatulco se encontraba en el mapa internacional como la oferta turística del momento, sin embargo no fue hasta que cuatro maestros artesanos llegados de distintas regiones del estado decidieron crear el Museo de las Artesanías Oaxaqueñas, que el destino turístico contó con el único museo cultural vigente aún en la actualidad.
Fue 20 años atrás que por primera vez se pudieron encontrar artesanías oaxaqueñas de exquisita manufactura elaboradas en el recinto artístico y exhibido, como un atractivo más del esfuerzo creador de las manos maestras de Oaxaca.
Telares
Artesanos venidos de Teotitlán del Valle, permitieron adentrarnos en la magia del telar de cintura y pedal.
Sus grecas milenarias y sus tinciones con grana cochinilla y azul añil.
La belleza de sus entramados que lo mismo engalanan un centro de mesa, un tapiz o una delicada hamaca.
Oaxaca se encontraba entonces al alcance de todos en el corazón de la Crucecita, y fueron consolidando este espacio gracias a la pasión de los artesanos y a su amor y respeto por el oficio de sus ancestros.
Barro Negro
Alfareros de los Valles Centrales elaborando en:
Barro negro
Barro rojo
Barro pintado
Los tradicionales recuerditos que tanto agradan a los visitantes.
Soles y lunas, rosarios, trastecitos miniatura, ollas, pulseras y collares, arte floreciente ante los ojos sorprendidos de los visitantes.
Alebrijes
No podemos dejar de hablar de la magia de los alebríjes!!!.
Seres mitológicos que los talladores van descubriendo ante la mirada inquietante de los visitantes, quienes descubren personajes como:
Caballos alados
Serpientes de agua con cabeza de gato
Jirafas moteadas
Cactus llenos de estrellas libadas por colibríes.
Comida y Vestido
La fiesta de la diversidad cultural, es el reflejo de nuestros ancestros en la ofrenda diaria del artesano Oaxaqueño.
Es el Museo de las artesanías Oaxaqueñas, que le espera con los brazos abiertos para disfrutar además, de un recorrido gastronómico a la sazón del exquisito mole negro, la sal de gusano, el chapulín, los totopos, el chocolate y el delicioso y aromático mezcal.
Oaxaca y sus sabores, sus colores, sus flores, su tradición y sus leyenda, sus vestidos típicos y tradicionales representado con gran amor en el Museo que hoy por hoy representa el lugar más importante y con mayor tradición en la costa, un referente cultural por excelencia.
El Museo de las artesanías Oaxaqueñas que late en el corazón del destino turístico.