Jardín de San Marcos
Uno de los íconos más representativos de la ciudad se encuentra cerca de las instalaciones donde se celebra la tradicional
Ver másUno de los íconos más representativos de la ciudad se encuentra cerca de las instalaciones donde se celebra la tradicional
Ver másDesde 1974 se lleva a cabo el Concurso de Escultura en Arena en la Playa Papagayo. Esta actividad tiene como
Ver másLa Catedral de Zacatecas es uno de los templos más hermosos que se pueden encontrar en México. Forma parte indiscutible
Ver másUbicado en el corazón de Xalapa, el Callejón del Diamante es uno de los callejones más tradicionales de Xalapa. Su
Ver másConstruida en 1985, la “Casa más angosta del mundo” mide 1.40 por 7.70 metros y está decorada con llamativos colores,
Ver másInaugurado el 24 de mayo del 2004, el Centro Veracruzano de las Artes Hugo Arguelles tiene entre sus objetivos el
Ver másLas principales artesanías que podrá encontrar en Villahermosa son ornamentos tallados en madera, alfarería, bordados, objetos de palma, figurillas de
Ver másConocido de esta forma por alzarse en este lugar un bellísimo ejemplar de ahuehuete que, curiosamente, todo mundo le dice
Ver másAve. Central Oriente y Calle Central Sur La Catedral de San Marcos debe su nombre a que la población de
Ver másLa Catedral de Tampico está consagrado a la imagen de la Inmaculada Concepción, la cual sobresale con bella figura en
Ver másEste edificio barroco de dos pisos data del siglo XVIII y, con su complejo trabajo de piedra y hierro forjado,
Ver másLa Catedral Metropolitana de San Luís Potosí es considerada como el monumento más importante del estado. Fue una de las
Ver másFue construida en 1529 por órdenes del Capitán Diego de Mazariegos en su campaña de conquista y después entregada a
Ver másEsta casona de estilo palaciego, cuya construcción concluyó en 1770, fue escenario de eventos históricos muy importantes durante el episodio
Ver másJunto al Caballito de Mar, los Arcos del Malecón son los iconos de la ciudad de Puerto Vallarta. Fueron originalmente
Ver másPerpendicular al Callejón de los Sapos encontramos esta Calle que sirve de acceso al edificio de la Facultad de Psicología
Ver másEste edificio fue mandado construir por Don Vasco de Quiroga en 1540 para fungir como seminario y escuela para los
Ver másHemos creado un artículo más completo sobre el Árbol del Tule, consultalo aquí. El Árbol de Santa María del Tule,
Ver másAntigua ciudad prehispánica que abarca una extensión de aproximadamente 1,221 hectáreas en una zona de selva y ambiente húmedo. Se
Ver másEl crecimiento de la Ciudad de Monterrey a principios del siglo XX originó que las comunidades crecieran y se formaran
Ver más