Quinta Semana de África en México, del 23 al 27 de mayo 2011

Quinta Semana de África en México, del 23 al 27 de mayo 2011

Por quinto año consecutivo, “La Semana de África en México” llega a la ciudad de México. Dentro de su variado programa de actividades y eventos, destacan dos magníficas exposiciones: “África, la magia de las formas” e “Impresiones Africanas”.

Resultado de la colaboración entre las *Representaciones Diplomáticas de Países Africanos acreditadas en México, la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, el Gobierno del Estado de Querétaro y varias instituciones públicas y privadas, este encuentro cultural y comercial tiene como objetivo él de acercar a la sociedad mexicana hacia el Continente Africano, a través de distintas actividades vinculadas con el arte, la literatura, la cinematografía, la educación, la política y la gastronomía, y asímismo  fortalecer el conocimiento de este continente entre los diversos sectores del país.

Eje temático de la 5ta Semana de África en México: “Juventud: retos y oportunidades”.

Actividades de la Quinta Semana de África en México 2011: del 23 al 27 de Mayo de 2011.

África en las escuelas primarias: visita de representantes diplomáticos africanos a escuelas primarias en la Ciudad de México (del 4 al 20 de mayo),
Festival Gastronómico en el Café del Palacio de Bellas Artes (del 16 al 29 de mayo – 14:00 a 17:30 hrs).
Exposiciones de arte y fotografías, y muestra de cine en el Instituto Matías Romero,
Semana de África en el Papalote Museo del Niño (del 23 al 29 de mayo de 9:00 a 18:00 hrs.),
Diálogo sobre oportunidades Comerciales México-África en la Secretaría de Relaciones Exteriores (24 de mayo – 8:00 a 13:00 hrs),
Jornadas Académicas en el Colegio de México y en el Instituto Matías Romero (24 y 26 de mayo),
África en Querétaro: Visita de dirigentes Africanos al Estado de Querétaro (del 21 al 23 de mayo).
Foro de cooperación triangular con África “Democracia y elecciones” en la Secretaría de Relaciones Exteriores (25 de mayo – 10:00 a 13:00 hrs),
Mesa redonda “Naguib Mahfouz en la mirada de Arturo Ripstein” y proyección  de la película “Principio y fin”, en el Instituto Matías Romero. (25 de mayo – 19:00 hrs),
Proyección de la película “El callejón de los milagros” de Jorge Fons, con Salma Hayek y basada en la novela del escritor Egipcio Naguib Mahfouz. Presentación de Jorge Fons. En el Instituto Matías Romero. (27 de mayo – 19:00 hrs).

Exposición: “África, la magia de las formas”

Una hermosa selección de 35 piezas africanas provenientes de la colección del Museo Nacional de las Culturas. Dividida en tres temas: Formas animales, Cuerpos y Rostros, esta exhibición permite al visitante descubrir algunos de los elementos culturales de los grupos étnicos del sur del Sahara, y acercarse a sus concepciones y valores culturales y sociales.

Del 24 de mayo al 17 de junio, de las 10:00 a las 17:00 horas.
Instituto Matías Romero de Estudios Diplomáticos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.  República de El Salvador No.43, Col. Centro, Ciudad de México.

Presentación Multimedia: “Impresiones Africanas por Gabriel Figueroa”

Imágenes del fotógrafo Gabriel Figueroa capturadas durante sus viajes a Namibia y Marruecos.

Del 24 de mayo al 17 de junio, de las 10:00 a las 17:00 horas.
Instituto Matías Romero de Estudios Diplomáticos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.  República de El Salvador No.43, Col. Centro, Ciudad de México.

*Representaciones Africanas acreditadas en México

República de Angola,
República Argelina Democrática y Popular,
República de Côte d’Ivoire,
República Árabe de Egipto,
Reino de Marruecos,
República Federal de Nigeria,
República Árabe Saharauí Democrática,
República de Sudáfrica.